- Inicio
- Acerca de Frigo
- Un mundo más feliz e inclusivo, lametazo a lametazo.

Un mundo más feliz e inclusivo, lametazo a lametazo.
Frigo es una de las marcas de helado más apreciada en todo el mundo. A principios del pasado siglo, nuestros fundadores salieron a las calles de todo el mundo para difundir su magia heladera. ¿El resultado? Corazones más felices que se abrían los unos a los otros: una exquisitez que, realmente, ¡derretía barreras!
Ese carácter suyo nos inspiró para seguir siendo un motor de cambio social.
Estamos decididos a emprender un viaje para crear un mundo más feliz e inclusivo, calle a calle, con el arma más poderosa que se puede soñar: ¡los amantes de los helados! ¡No habrá cambio que se nos resista!
Estamos convencidos de que, con la influencia de nuestra empresa y nuestros helados, podemos desempeñar un importante papel propiciando un cambio social positivo. Nos encanta que nuestra cartera de productos, del Twister al Cornetto, sea tan diversa: ¡tenemos para todos los gustos!
Además, sabemos que este variopinto grupo es capaz de hacer llegar la alegría a todos los grupos de edad y de disolver las barreras entre comunidades diferentes. Como empresa, también desempeñamos un papel importante al brindar mejores oportunidades de empleo a personas anteriormente marginadas de la sociedad, ofreciéndoles la posibilidad que se merecen de construir una vida mejor para ellos y sus familias, y volviendo a integrarlos en el corazón de sus comunidades. Acompáñanos en nuestro viaje y ayúdanos a transformar la vida de personas excluidas de todo el mundo: ¡crea con nosotros un mundo más feliz e inclusivo!
Programa Soy Frigo®
Nuestro programa SOY FRIGO®un proyecto internacional de inclusión social impulsado por Unilever a través de su marca de helados Frigo® y sus marcas filiales equivalentes en otros países.
Esta iniciativa nace en 2015 con el objetivo de mejorar la inserción laboral de aquellos colectivos sociales que más lo necesitan, desde jóvenes sin ninguna experiencia, inmigrantes, discapacitados, desempleados de larga duración hasta mujeres en situación de vulnerabilidad. Desde entonces hemos ayudado a generar empleo a más de 2.000 personas y este 2019, ¡seguimos!
Soy Frigo se articula a través del ejercicio de una actividad de venta de helados en espacios públicos o privados, bien en posiciones en estático o bien en movimiento donde cada participante se convierte en un/a embajador/a de marca atendiendo a los clientes en los propios quioscos o gestionando otros vehículos como food trucks, bicicletas, carritos o neveras portátiles.
Ingredientes De Origen Sostenible
Nuestro objetivo es mejorar la vida de cientos de miles de pequeños agricultores y, al mismo tiempo, asegurar a largo plazo nuestro suministro de materias primas procedentes de cultivos sostenibles. Trabajamos directamente con unos 30.000 pequeños agricultores y proveedores que nos ayudan a alcanzar nuestro objetivo: conseguir para 2020 que el 100 % de nuestras materias primas agrícolas sea de origen sostenible.
En nuestros programas se emplea una gran variedad de técnicas y métodos para fomentar la agricultura sostenible y aumentar la producción entre los pequeños agricultores. Desde el 2015, hemos adoptado un enfoque integral según el cual nos centramos en trabajar con pequeños agricultores en nutrición, empoderamiento de las mujeres, finanzas y jóvenes agricultores emprendedores, así como en aplicar prácticas agrícolas sostenibles. A menudo entablamos colaboraciones con otros, como en nuestros programas de colaboración internacional con Oxfam, Acumen, Clinton Giustra Enterprise Partnership, la Ford Foundation, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), GIZ, PSI, la Rainforest Alliance, y administraciones nacionales y locales.
Otorgar poder a las mujeres constituye una parte importante de esta labor. Si las mujeres agricultoras tuvieran el mismo acceso a los recursos que los hombres, la producción agrícola en los países en vías de desarrollo aumentaría en un 2,5–4,0 % (FAO, 2011). Las mujeres representan cerca de la mitad de los pequeños agricultores de nuestras cadenas de suministro, y muchos de nuestros programas se centran en las mujeres.
Por último, con el objetivo de seguir mejorando la autosuficiencia económica y los medios de sustento, hemos trabajado en colaboración con Save the Children, Symrise y GIZ para romper el ciclo de la pobreza de Madagascar. En los próximos tres años, pretendemos llegar a 50 000 personas en 10 000 hogares, en 70 aldeas de la región de Sava de Madagascar. Además de ayudar a los agricultores a mejorar sus habilidades agrícolas y empresariales, aumentaremos su acceso a servicios financieros justos y brindaremos formación a la comunidad sobre salud, higiene y protección a la infancia.
NutriciÓn
Nos comprometemos a producir alimentos seguros, de gran calidad y respetando al medio ambiente y generando menos residuos.
La mayoría de nuestros productos cumplen o superan valores de referencia basados en recomendaciones nutricionales nacionales. Nuestro compromiso va más allá: para el 2020, duplicaremos la proporción de productos de nuestra cartera que cumplen los estándares nutricionales más elevados, basados en pautas de alimentación reconocidas internacionalmente. Esto ayudará a cientos de millones de personas a llevar una dieta más saludable.
FrigorÍficos EcolÓgicos Y Gases De Efecto Invernadero
Seguimos esforzándonos por implantar frigoríficos energéticamente eficientes que empleen refrigerantes a base de hidrocarburos no contaminantes.
Colaboramos con gobiernos, ONG, grupos industriales y otros fabricantes para propiciar cambios mayores. El impacto de los tres millones de frigoríficos que empleamos para llegar a los consumidores constituye una parte importante de la huella de los gases de efecto invernadero (GEI) generados por el sector heladero.
Pero necesitamos tu ayuda, ¡porque no podemos cambiar el mundo nosotros solos! Únete a nuestro movimiento: usemos toda la felicidad que crean nuestros helados para transformar las vidas de las personas excluidas de todo el mundo. Juntos, podemos crear un mundo más feliz e inclusivo, ¡calle a calle! ¡Tal y como soñaron nuestros fundadores!
En el 2004, fuimos pioneros en el uso de refrigerantes a base de hidrocarburos (HC) en nuestros frigoríficos. Desde entonces, hemos reducido la huella de carbono y energética de nuestros frigoríficos en todo el mundo, hemos hecho partícipes a los consumidores de nuestros avances y hemos generado un cambio en el sector. Para finales del 2016, estrenamos 2,3 millones de frigoríficos con refrigerantes a base de hidrocarburos naturales. Además, también trabajamos activamente en la implantación de frigoríficos con un consumo de energía reducido (como media, el consumo de energía se reduce en un 38 %). Parte de esta reducción es fruto de la transición a los refrigerantes con hidrocarburos, pero también se debe al uso de menos energía y tecnologías punteras.
Seguimos esforzándonos por avanzar y, de hecho, nuestros últimos refrigeradores de bajo consumo gastan un 60 % menos de energía.
Pero necesitamos tu ayuda, porque no podemos cambiar el mundo nosotros solos. Únete a nuestro movimiento: Juntos, podemos crear un mundo más feliz e inclusivo, ¡calle a calle! ¡Tal y como soñaron nuestros fundadores!